sábado, 14 de septiembre de 2013

Leonardito


 No recuerdo muy bien la primera conversacion que tuvimos, sólo recuerdo que aveces nos visitabamos de niños ya que nuestras madres se han llevado bien siempre. Eras el niño que mas juguetes tenia… siempre era bueno visitarte porque siempre habia algo nuevo que jugar… desde la “mataditas de muñeco” ya que en este juego no participaban solo los soldados sino todo muñeco que podia estar de pie… o todo muñeco que tenia apodo… o todo muñeco que te habian regalado pensando que te gustaba pero eran los que iban en primera fila para ser los primeros en caer de un bolillazo… pasando por la “lucha de carros” y terminando con los “accidentes de camiones”. Vaya! que teniamos pensamientos destructivos para ser niños, pero nunca quemamos la casa o el cuarto… únicamente alcanzaste a quemar un robot que más lo habrás hecho porque no te gustaba a ti y me gustaba a mi… Creo que te reistes de mi cara de desilucion en ese momento, pero en seguida me decias “Ya loco no importa, mejor juguemos algo nuevo”, creo que por eso nunca tuvimos ninguna diferencia ni ninguna pelea.

Recuerdo que cuando descubri que te decian “popeye” te daba coraje, ya que tu Papá te llamaba asi porque eso era lo que veias cuando eras muy chico. No era por los juguetes que nos visitabamos sino por el complemento que teniamos. Yo te saque del mundo de “ver televisión” aunque tu me mostrastes que en television los programas repetidos como El tio Memo, Los Pirruris o El Show de Capulina tenian su lado gracioso pues nos burlabamos de los personajes. Esa forma que tenias de reirte de todo lo que pasaba o siempre verte con una sonrisa a pesar de que te reten era sin duda la causa de mi apego a ti y tu familia en mi niñez.

Divertido era cuando te tocaba quedarte en mi casa en Playas, estabas acostumbrado a bañarte en ducha que ponias una cara lampara cuando te decia “Tenemos que llenar un balde desde el tanque para bañarnos” o cuando nos tocaba lavarnos las manos usando una jarra. Con tal de pasar tiempo juntos creo que no te importaba pasar esas incomodidades de bañarte con agua de tanque o coger agua desde la cisterna (cuando ya constuyeron una) o el hecho de que como alla no habia tantos juguetes como en tu casa habia que jugar a otras cosas como al trompo, al yo-yo y al pepo.  Como yo “jugaba de local” en Playas, tambien me vengaba de las maldades que me hacias cuando iba a tu casa en Guayaquil. Todavia me acuerdo de aquella vez: “Donde le puedo cortar el cabello a Leito para que se quede?” – Ah! Donde CuQuin y sus tijeras mágicas. Casi me mato de risa cuando te vi llegar a la casa “peladito”. Quizas en esta epoca de mi vida no lo comprendia pero la vida habia puesto a mi lado un hermano contemporaneo, un hermano con el que iba creciendo…

Y asi fue, cada año habia algo nuevo en cada temporada que nos visitabamos. Cambiamos el triciclo por la bici, los juegos infantiles por videojuegos pero lo que nunca cambiabamos eran “Las Aventuras de Las Tortugas Ninja” en Playas… Por ti una vez me toco jugar un partido de futbol con los colores de BSC aunque mi pecado fue el hecho de no llevar ropa para un partido de indor y me toco vestirme con un equipo tuyo… el equipo de “Los Cheveres”… puedo decir entonces que si jugué partidos de indor-sangriento contigo y de hecho recuerdo haber hecho un gol de cabeza por un tiro de esquina cobrado por ti (nunca mas repetimos esa jugada)… ganamos partidos… y tambien salimos una que otra vez golpeados por algun picado… gracias a ti conoci lo bien peleado que puede ser un partido de indor en “Los Esteros”.


 En nuestra adolescencia creo que no teniamos conflictos… quizas eramos extraños pues nuestras preocupaciones mas serias eran: -”Oye! yo estoy mas alto que tú… te vas a quedar enano como Luigi…” -”Mamá a que hora se va la luz hoy?” -”Cuanto tienes? A ver si completamos para una media hora mas de supernintendo?” -”Concentrate!!! Mira que tu ya pasastes la escena y solo tu puedes derrotarlo y rescatar”. Creo que sin lugar a dudas debemos estar en los records de los mas viciosos a los videojuegos junto a Giancarlo por pasar Super Mario Bros 3 sin ver el piso. Asi como tambien de no darles el gusto a las personas que dijeron que algun dia sufiriamos de convulsiones por pasar mucho tiempo jugando Nintendo. Yo creo que tú tambien estaras como el “inventador de trucos inexistentes” mira que decir que pasar todo Super Street Fighter en SNES con “perfect” para que pelees con Akuma nunca resultó. Y contrario a esto lograstes hacer que Giancarlo se vuelva invencible cuando jugaba con Ken. En esta época llegabamos a cualquier parte de Playas caminando… es así como uno de los recuerdos mas cheveres que tengo es aquella vez que ibamos corriendo en la carretera durante un torrencial aguacero. En la época de conjuntivitis caimos los dos al mismo tiempo y de tu casa te exiliaron a la mia hasta que te recuperes totalmente.

Los inicios de nuestra juventud fue marcada por un hecho muy lamentable: “La muerte de Mi Tia Luz”. La tia que siempre cocinaba lo que le pedias… La tia que nos retaba cuando era necesario. Nuestra tia que se levantaba escuchando Radio Cristal para enterarse de las personas que morian en Playas o Guayaquil… La tia de todos. Esto nos cambio bastante y nos perdimos el rastro en epocas universitarias.

Volvimos a vernos ya cuando Fabian iba a casarse y mi mamá estaba muy enferma. Ambos acontecimientos nos acercaron nuevamente. Ambos habiamos cambiado fisicamente pero al conversar nos dabamos cuenta que seguiamos siendo los mismos niños de siempre. Recuerdo que cada vez que sufria algún desaire amoroso iba a tu casa para contarte lo acontecido y pedirte consejos. Gran Error! Ya que tu no eras precisamente el man que sabia que decirle a una chica, pero sin duda alguna tu frase “primo! Ya no sigas pensando en ella porque lo mas probable es que esa man este aprovechando este sábado…” me dejaba frio pero me ayudaba a tomar la decisión de vestirme para acompañarte a alguna reunión que tenias en esa noche. Siempre habia alguna manera de olvidarme de lo que me habia pasado pues podiamos jugar tennis, acompanarte al estadio a ver a BSC o ver una pelicula de cantinflas mientras jugabamos damas. Alguna cosa se nos ocurria de hacer como aquella vez que viajamos a Playas con Marquitos y Juancito y este último quería bañarse en el mar despues de unas verdes en la noche. Yo no recuerdo el verdadero nombre de tus amigos sino como tu los presentabas. Tiempo bacán que pasabamos los fines de semana para empezar una buena semana.. Luego nuevamente nos alejamos… pues tú decidistes formar tu propia familia con la mujer que amabas: Viana.

Este año yo por fin decido casarme con la mujer que amo y que tú conocias. Asi que fui a dejarte la invitación para mi matrimonio y te vi cambiado; te habias convertdo en todo un padre de familia. Conversando contigo pude darme cuenta que estabas muy feliz: por tu familia, tu trabajo y que tu hijo te tenia loco. Sin duda alguna madurastes hermano. -”El matrimonio es muy bonito primo, hay cosas y cosas, pero me alegra saber que ya te pasas a este lado” -”En serio me alegro mucho por uds! Y si necesitas algo o quieres que te ayude con tu luna de miel, avisame” -”Tu sabes que tu eres como mi hermano pues crecimos juntos y yo lo siento asi”. Yo tambien lo siento asi Leonardo. Te lo dije aquella noche y alguna de las tantas veces que hablamos.

Ha sido tan extraño lo que ha sucedido en estas semanas que todavia no entiendo nada. Sólo sé que nuevamente estamos alejados y que dejamos muchas cosas pendientes aparte de un partido de tennis más o un round más de SF4. Ya no podrémos preguntarnos “Que será del gran chava?” – “Que será de la vida de Jimmy?” – “Que será de la vida de la pelada que nos vendia los ‘carnosos’ en el cinemark del Mall del Sol” y si algún dia verias a Juancito y le dirias “Padrino” como chavita a cantinflas. Quizas tu ya has encontrado respuestas para estas preguntas, pero a mi me toca seguir con esto en mi cabeza, junto con los alegres recuerdos que tengo de ti y con el amor de hermano que te tengo. Debo seguir con mi vida hasta que nuevamente volvamos a encontrarnos y conversar de todo lo que pasará en este tiempo que ha empezado.

No sé que hacer para volverte a ver primo, pero ¡Nos volveremos a ver, Leo!

miércoles, 17 de abril de 2013

DeathRace


Cuando la frase Yo sobreviví a La Lodiza deja de ser una frase comercial o de novelería y adquiere otro sentido; más al de supervivencia quiere decir que la experiencia no fue buena.



Muchos competidores que participamos en la competencia "La Lodiza" 2013 claramente no salimos satisfechos (no porque no haya habido obstáculos, ni porque la carrera no haya sido extrema) sino más bien por la pésima organización que tuvo esta vez su tercera edición.

Me refiero a la pésima organización por los siguientes puntos:

- Falta de Staff de Warrace en la carrera. Durante la carrera el número de intergrantes de WARRACE era mínimo tanto que en un tramo de la carrera fue nulo (Ejem: los 6km en la montaña) y creo que eso tiene mucho que ver con también porque 2 días antes a la carrera, en  un comunicado en su cuenta twitter @warrace invitaba a personas para que "voluntariamente" forme parte del staff.

- Falta de señalización de la pista. Antes de empezar la carrera muchos competidores estacionaron sus autos en parte de la pista, tanto así que la carrera se demoró en iniciar.

- Impuntualidad en el inicio de la competencia: La carrera estaba prevista para que el primer grupo salga 8:10 y no fue hasta las 9 que empezaron a salir los competidores. A las 8:00 recien estaban instalando tarimas, sonido y logo de auspiciantes.

- Falta de explicación de la pista. En esta competencia, en relación con las anteriores; siempre hubo una persona que te explicaba el recorrido de la pista y los obstáculos. Esta vez no hubo tal charla lo cual hace pensar que la pista no fue recorrida previamente.

- Falta de puntos de hidratación para los competidores. Como es posible que en 10Km sólo haya dos puntos de hidratación? Más aún con la humedad y el sol que caracteriza nuestra ciudad.

- Falta de paramédicos y personal de ayuda. Durante los 6km de la montaña sólo podías ver a los competidores. No había nadie más a quien pedirle ayuda en caso de que te acalambres o tengas una afección muscular. Los pocos médicos que habia sólo estaban cerca de la tarima de la carrera y la ambulancia estaba afuera. Como es posible que los médicos sólo tengan vendas sabiendo que en una competencia "cualquiera que sea" lo que más hay de deshidratación y calambres?

Al final de la competencia sólo te queda esa imagen: una mala organización. Que había que celebrar si tenias insolación, deshidratación y coraje? Que había que celebrar si había gente gritando por agua dentro de los 6km de loma por faltas de puntos de hidratación? Esto pesó tanto que hasta una persona se deshidrató tanto que perdió la vida horas más tarde.

Ahora pueden escribir muchas cosas: "que fue un descuido" "que lo lamentan", "que es un hecho asilado". Pero creo que lo que muchos queremos es leer o escuchar es la palabra "responsabilidad".

Ya que te conviertes en responsable en el momento que "organizas algo" y participan varias personas. El no tomar las medidas necesarias para salvaguardarlas te convierte en negligente. Hasta en las practicas "amateurs" de deportes extremos en Baños de Ambato se toman medidas para salvaguardar a las personas que participan por experimentar el deporte (donde la persona no necesariamente debe ser élite).

Problemente este caso no trascienda a cortes, ni juzgados, ya que los participantes firmamos un acta en el que "deslinda responsabilidad a los organizadores" por cualquier daño que recibamos. Lo que si se puede evidenciar es la falta de seriedad de la organización Warrace ante un hecho muy serio como es la muerte de un participante. Tanto así que han desaparecido y nadie puede ubicarlos. Se esconden a través de comunicados y cuentas de redes sociales.

Definitivamente son cosas que te dejan para reflexionar: Participarías en otra carrera organizada por WarRace? Sabiendo que los organizadores sólo existen en la web y que aparentemente únicamente les interesa tu dinero y su prestigio? Ya que si mueres en una "lodiza" sólo te señalarán como un "hecho aislado" y no asumirán su parte de responsabilidad si no contaron con los medios necesarios para salvaguardar tu vida.


martes, 26 de marzo de 2013

Sacrificio de Animales en Balnearios


Hace poco vi con asombro en twitter el repudio a una acción que estaban cometiendo en el concurrido balneario de Montañita bajo el hashtag #MontañitaNoMatesAnimales. Desde alli pude ver las diferentes opiniones que tienen todos al respecto de esta acción.



Bueno les comento que esta practica con los animalitos callejeros se la viene haciendo desde que tengo memoria. En mi caso yo vivía en Playas y me tocaba encerrar a mi perro todas las veces que veía al "camionsito del terror" ya que en esa época los señores que trabajan en él (antes era verde no se ahora de que color sea) no veian si el perro era de casa o no, tomaban todo perro y gato que veian en la calle.

Lo que hacen con esos animales es simple: los sacrifican. Yo vivía cerca del Hospital General Villamil y un día pude ver el trato a los perros y creanme que no fue una experiencia agradable.

Pero, por que se hace esto? Recuerdo que una de las tantas veces que iba ese "camionsito" a Playas le termine reclamando a mi mamá (mi madre era enfermera del Hosiptal) creyendo que ella podia llevarles mis reclamos a ellos. Y lo único que ella me atinó a decir fue lo siguiente:

"Hijo. Lamentablemente no se puede hacer más. La gente que vive aqui no tienen conciencia de la responsabilidad que es el tener una perra o una gata. Creen que sólo les sirve para que les cuide la casa. De ahi todo el día andan en la calle y cuando tienen crias se les hace más fácil tomar esos animalitos y abandonarlos en una caja a las afueras de la ciudad.. ocasionando lo que ves ahora"

En cierta forma mi madre tiene razón. Los culpables de que siga pasando esto seguimos siendo las nosotros. Además no conozco aqui en el Ecuador un lugar dónde haya una perrera pública para rescatar perros y gatos callejeros para que familias los adopten. El rescatar perros en la calle sigue quedando en la conciencia de cada uno de nosotros.

Entonces creo que esta escena la seguiremos viendo los años siguientes años a menos que el gobierno (estatal o municipal) decida hacer una política real sobre los animales callejeros.

Como dato adicional puedo contarles lo siguiente:

- Una vez mi madre llevó a los señores de ese camion a mi casa y les dijo: "Sres les presento a Roconino, Ruffo y a Coki, ellos me pertenecen y viven aqui, pero no tienen collar. Si yo veo que han capturado a alguno de ellos por error, tendrán problemas conmigo"

- Yo perdí a un perro una vez que viajamos a Guayaquil. El perro se quedó y fue capturado y nunca nos lo devolvieron.

- Una ocasión el perro de una mujer fue capturado por estos tipos. Ella fue a rogarle que se lo devuelvan pero estos manes no le hicieron caso y no se lo devolvieron. Al siguiente año que fue este "camionsito" a hacer control; ella le poncho las 4 llantas al mismo en venganza por su perro.

Ha pasado cerca de una década que yo ya no tengo perro y aún se siguen haciendo viejas prácticas con animales callejeros y las cosas no cambiarán. Al menos se haga una política real al respecto.

viernes, 8 de marzo de 2013

Multitudinarios Sepelios

Así de multitudinario fue el sepelio de Kim Jong II


 Así de multitudinario fue el sepelio de Kim II Sung


Asi de multitudinario fue el sepelio de Stalin


Así de multitudinario fue el sepelio de Francisco Franco


Asi de multitudinario fue el sepelio de Rafael Leonidas Trujillo


Mozart fue enterrado en una fosa común en presencia de su mujer y su hijo

"Los grandes viven y mueren modestamente"

jueves, 7 de marzo de 2013

El Socialismo y los Rolex

Aqui unos datos curiosos que encontré en el internet de como Rolex ha estado prensente en los líderes socialistas, antes de continuar sólo puedo mencionar lo siguiente (como lo dijo el autor)

"No sufran porque los líderes socialistas usen Rolex de más de 15 mil dólares: Rolex es una marca suiza y Suiza es un país neutral"

Cristina: Rolex Oyster Perpetual Day-Date Gold Diamond $25 000

El Ché usaba dos relojes, un Rolex submariner y un GMT ($75 000 a precio actual)

Fidel usa (o usaba) un Rolex Submariner y un Rolex Day-Date (Aprox. actual $250 000)

Evo usa Rolex Hillary Tenzing Explorer ($8 000) y un económico Hamilton ($800) aunque gringo


Chávez usaba desde Patek Phillippe hasta Aeternitas de Franck Muller ($500,000)


Estoy muy lejos de ser socialista

Tomado del timeline:@josemanosalvas