miércoles, 28 de diciembre de 2016

Esta va por tí... Tio Never



De el tio Never siempre recordaré su caracter: alegre, de sonrisa espontanea, su optimismo y su serenidad. Rara vez lo vi molesto y enojado, muy triste lo vi cuando me tocó decirle la noticia de que mi tía Luz (su hermana) habia fallecido cuando él se disponía a visitarla en el hospital y lo encontré pidiendo información en la recepción. Pero siempre lo recordaré por su caracter especial para con todos sus sobrinos.

Con él comparti la dicha de ser hincha del mismo equipo, ir al estadio juntos, aguantar la ira de la hinchada cuando el resultado no se dio jugando la final de ida en el 99, las burlas de los demás cuando el equipo no iba bien. En fin, para mi fue muy gratificante ir al estadio con él ya que con mi padre nunca pude hacerlo ya que no compartimos la misma pasion. Gracias por compartir el mismo sentimiento! Me hubiera gustado compartir una alegria mucho mayor con él, disfrutar de victorias en partidos cruciales en el estadio, algún campeonato, dar la vuelta olimpica juntos… pero nunca coincidimos en el lugar y la fecha… asi es el fútbol!

También comparti el jugar futbol con él. Mi tio resultó ser un gran arquero. Una vez jugando fútbol en la playa, quiso jugar con nosotros, pero no jugó en mi equipo sino en contra. Y me jugó la psicológica… “tú no me vas a hacer ningún gol”… “márcalo! (le decia a los defensas), a ese man no lo dejes patear!” y aconteció que ese dia mi equipo no ganó… yo no pude hacer ningún gol… y los primos de playas quedaron sorprendidos de verlo tapar, tanto así que pensaron en incluirlo para la “Copa Mite” en el año 2006. Aunque si hubiera aceptado jugar, no lo hubiera hecho en mi equipo… por cuestión de edades… Ahora ese partido es muy especial, a pesar de no haberlo ganado y no haber anotado. Lo guardo con mucho cariño.

El disfrutaba mucho sus descansos en la Playas (al igual que yo en mi epoca universitaria) aveces se quedaba por un mes hasta que lo llamaban de su casa para que vuelva. Alguna vez también coincidimos en esos viajes, aunque el disfrutaba allá de otra forma, acostado en una hamaca mientras se recupebara de su rodilla o paseando con el primo Elio. Siempre habia espacio para mi tio Never en mi casa, mi familia disfrutaba mucho con él y yo parecia que tenia dos abuelos.

Uno de las momentos que mas recuerdo con agrado fue cuando de su billetera sacó una foto mia de cuando tenia 11 años y me dijo: “Ves? No te lo esperabas verdad? Se la pedi a tu mamá y siempre la llevo con mucho cariño” Aunque creo que mi tio nos tenia cariño a todos los sobrinos por igual, en mi caso nunca me faltó un detalle u obsequio para mi cumpleaños… siempre me tuvo presente… aunque mi cumple anterior no fue así. Yo sólo quise ser más exigente… sólo queria tu recuperación.

La Navidad pasada no nos trajo nada de lo que esperabamos. Fue muy desalentador saber que mi tio Never estaba enfermo y que tuvieron que ingresarlo al Hospital. Yo ya habia pasado por esto antes, pero creia fervientemente que esta vez iba a sería diferente y estaba seguro de que así sería por eso al marcharme le alcance a decir:

– Tío! Esta navidad nos ha tocado pasar tristes y preocupados por su salud… pero asi hay Navidades… No importa, sé que nos encontraremos en Playas para la temporada. Así que mucho ánimo y optimismo!

– “Si, si… tranquilo… ya me estoy sintiendo bien”

Nunca creí que el fin de año 2010 fuera el último con nosotros, aunque creo que asi lo parecía pues él disfrutó mucho de estar rodeado de la familia en Playas. Así como también del Ron que lleve que lo bebió junto a mi abuelo. Tuve el agrado de preparale un par de “cubas libres”. Me hubiera gustado volver a repetir lo mismo este fin de año.

Muchas gracias Never Mite por compartir tu vida con nosotros. Por habernos querido tanto que ahora te recordamos de la misma forma Muchas gracias por ser el Tío, Padre, Hermano, Esposo y Amigo que todos quisimos tener siempre y a partir de este momento comenzamos a vivir sin tu presencia fisica, pero en nuestros corazones te mantendrás enternamente.

El encuentro en Playas va a demorar un poco más de lo esperado tío… pero sé que nos volveremos a ver.

viernes, 10 de julio de 2015

5 lecciones que me deja el Papa Francisco


Para ser honestos siempre pensé que el Papa venia como plataforma política para Rafael Correa para una reelección y de hecho hasta pensé que iba a ser usado para este fin. Que bueno que me equivoque.



Y es que en si la visita del Papa nos dejó con otro clima y hasta otro humor. Es como si Ecuador hubiera tomado aire un momento. Y nos tomamos un tiempo para ver al líder de la iglesia católica, comprobar si es tan bueno como dicen y muchos nos llevamos una mejor impresión.

Yo no pude verlo en persona, me hubiera gustado pero prefiero estar donde me necesitan más.  Además creo que en una de esas frases o en una de sus tantas bendiciones me haya alcanzado una.

En fin a continuación enumero las lecciones que me deja a mi el Papa Francisco, no son religiosas por cierto ni tampoco creo que me vaya a volver mejor persona pero me gusta reconocerlcelas. De pronto algo puedo aprender de allí.

1. Siempre hay tiempo para todo.
El Papa Francisco estuvo alrededor de 9 horas en Guayaquil y cumplió toda su agenda. Desde ir a visitar un Santuario vía a la costa, cumplir con la misa en el parque Los Samanes, visitar amigos en el colegio Javier y bendecir a todo aquel que se cruzaba en el camino. Y yo aveces me quejó de que 24 horas no me alcanzan..

2.  Si se puede ver al Ecuador con una sola bandera.
Sin duda lo mejor de la visita fue ver al Ecuador unido por casi tres días.  Desaparecieron las banderas políticas (bueno mas o menos porque nuestro Presidente y su equipo de trolles jamás descansa y aprovecha todo momento para uparse), las banderas de los equipos de fútbol y cualquier otra diferencia que existe entre nosotros. Todos estaban ahí para escuchar, ver y recibir al Papa

3. Ser niño es lo máximo
La verdad es que con tanta publicidad sobre el Papa en medios locales yo ya estaba saturado.  Fue hasta que vi el testimonio de los niños del colegio Javier sobre lo que esperaban ellos de la visita del Papa Francisco que reaccioné. Mucha buena vibra e ilusión. Hasta mi hija que casi no sabe hablar aprendió a decir "Bienijo Papa Fancijo". Sin duda los que más disfrutaron de la visita del Papa fueron ellos.

4. Ya no me voy a quejar del clima de mi ciudad o mi país
El Papa aguanto una temperatura en Guayaquil de alrededor de 40 grados con un sol canicular. Y en Quito hasta temperaturas de 8 grados y nunca se quejó de la humedad o el frío.

5. Si se puede ser coherente con lo que se predica
El Papa siempre tuvo un gran gesto con todos y cada uno de los que se cruzó durante su visita. De hecho siempre que sintonizaba las transmisiones sobre el Papa estaba sonriendo, saludando o devolviendo un abrazo. Inclusive estuvo bendiciendo y rezando con personas hasta las 10 u 11 de la noche. La verdad es que la energía y la voluntad del Papa son infinitas.

Y estas son las lecciones que me deja Francisco con una gratitud enorme de bendecir de mi país.  Y espero de todo corazón que su influencia para los católicos y el mundo sean muy positivas. El mundo y la iglesia necesita más gente como Francisco.  Porque creo que si él sigue siendo el Papa voy a comenzar a ir a la iglesia.

Muchas gracias Papa Francisco 

martes, 23 de junio de 2015

La eterna campaña politica de mi País

Y nuevamente los medios estan inundados de proselitismo politico, difamandose los unos a los otros.. No es raro, ese el escenario vigente en el actual gobierno. Medir fuerzas.. Confrontar a la gente...Rafa sabe exactamente lo que hace "divide y venceras"... Y pedirle al correismo o seguidores del mismo que reaccione y que deje de repetir lo que dicen la militancia verde dice es como pedirle "peras al olmo" asi que segregare un poco los argumentos con los que deslegetiman las protestas para analizarlas un momento:

- Dicen que Lasso y Nebot están aprovechandose del momento.. Y cuando Rafa se aprovecho hace 8 años del disgusto de todos para llegar a la Presidencia? Ah! Es que es Rafa y el man es bueno.. Creo que quien no se aprovecha del momento pues se le va el tren o no?

- Dicen que los que marchan lo hacen para defender los intereses de otros.. Y los que estan a favor del Gob, a favor de que estan? Les cuento que el proyecto politico por el que votaron hace rato que ya no esta vigente si hasta la constitución la están enmendando.

- Dicen que sólo los ricos son los que estan afectados con las leyes del gobierno actual.. Vamos! Si hasta las compras que se hacian por Amazon de notas pequeñas como celulares y playstation se han visto afectados, y para que? Si igual al actual gobierno no le alcanza para cubrir su gran burocracia.

- Dicen que no debemos volver al pasado... Vamos! Que vivamos en un estado, que es un "paraiso fiscal" para los gobernantes y amigos del Presidente; no nos hace un mejor pais. Ignorar la corrupcion por ver un edificio bonito o una carretera sin baches, no hace que la corrupcion no exista.

- Dicen que no hay otro lider politico como Rafa... Les cuento que cuando se fue Lucio no habia tal lider.. y Rafa era un completo desconocido.. Asi que lideres politicos pueden salir de la noche a la mañana ya que actores politicos en este país hay muchos.. Lo ideal es que salga un politico honrado... Eso si hasta la fecha no lo veo

Creo que los argumentos sobran para no estar contentos con el actual gobierno.. Lo ideal es que Rafa rectifique su politica y se deje de hacer su eterna campaña politica (en este pais nadie se preocupa por eso, el malgasto del gobierno en eternas campañas a favor de ellos mismos) y se dedique a gobernar estableciendo leyes para la inversion y para el crecimiento de la industria actual.. Por lo menos hasta que venga otro, sea Presidente y trabaje para el pais.. Pero Rafa no rectificará y seguira gastando en sus camapañas politicas... Así que lo mas sensato es seguir protestando en las calles hasta que entienda o alguien de su Gobierno reaccione y gobierne el periodo que le queda.

Como dato anecdótico (y para los que les gusta recordar el pasado neoliberal) cuando fue derrocado Gutierrez,, y fue posesionado Palacios; el pais tuvo estabilidad por año y medio.

Creo que despues de todo con estabilidad economica avanzamos todos. O me equivoco?



Espero no desaparecer por mucho tiempo.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Diciembre, La Navidad y las contradicciones de la gente

Empieza Diciembre y la chica que ha tenido conflictos con todos en la oficina, hasta por el vuelo de una mosca; va de puesto en puesto preguntando si quieren participar en el "juego del amigo secreto" en estas Navidades. Cuando llega a mi puesto justo cuando estaba preguntandome si quería participar le dije: "no, gracias"

Que tiene Diciembre que hace que todos quieran terminar el año llevandose bien con todos para volverlos a tratar mal desde Enero?. Acaso es un tiempo de cese al fuego? Es el mes dónde creemos que todos podemos sentirnos mejor si compartimos con los que ni siquiera saludamos en todo el año? No lo sé..

Así como también existen personas que en cambio esperan que le den todo: nos darán bono para el mercado? nos darán pavo? que me regalará mi amigo secreto?, etc.. Será que en Diciembre todos nos transformamos en mendigos?

Comportamientos que voy notando conforme voy creciendo. Será que disfrutabamos más la navidad y este mes de niños que como adultos? Por que!? Según yo el concepto de navidad no ha cambiado, Seguimos celebrando el cumpleaños de Jesús. Probablemente hasta los ateos se engañan porque si se reunen en estas fechas con amigos/familiares; se están reuniendo por el cumpleaños de Jesús (en quien no creen)..

Quizas la navidad existe en realidad para contradecirnos.. Mostrandonos tal y como somos.. Mostrarnos que somos seres humanos... O demostrar que necesitamos de personas/cosas para sentirnos mejor.. O demostrar que hasta la persona más fría del mundo tiene corazón.. O demostrar que hasta la persona más solitaria quiere ver a todos sus amigos/familiares en este mes.

Y así entonces cada persona disfruta su idea de Navidad. Por que lo importante es disfrutarlo. Si la navidad existe para agobiarte pues es mejor no celebrarla. Aunque según yo, no creo que haya alma en este mundo que no celebre la Navidad.

En lo personal mi "código navideño" ha cambiado mucho.. Desde el "espero no quedarme dormido temprano el 24" hasta el "yo voy a pasar Navidad dónde uds estén".. Pero mi comportamiento en estas fechas sigue siendo el mismo.. Sigo siendo odioso (como la mayoria que me conoce lo sabe)

Ah! No esperen. Tal vez en estas fechas me vean un poco triste.. Pero no me hagan caso.. Sólo soy yo extrañando los abrazos de las personas que ya no puedo ver ahora... Quizá por eso es que en estas fechas abrazo a las personas que están conmigo?

Oh no! Yo también me contradigo



viernes, 9 de mayo de 2014

10 años sin ti.. Mamá

Un día como hoy hace 10 años. estaba despidiendóme de mi Madre. Sólo alcance a decirle un Te amo mamá... nunca te voy a olvidar.. Es increible que ya hayan pasado 10 años de esa despedida y aún te recuerdo claramente.

Un amigo (de esos frikis que conoces en la universidad) tiene una teoría. "Los recuerdos no existen" Ya que el piensa que uno no puede recordar exactamente cosas que ha vivido hace ya más de 4 años atras.. Ya que de hacerlo solo son ilusiones o proyecciones que no es exactamente las cosas que ocurrieron en ese momento (..)

En fin esta publicación no es para hablar si los recuerdos son ilusiones o si mi amigo tiene razón o no. Esta publicación está dedicada a la mujer más importante de mi vida... Y antes de que el tiempo pase y cambie mis recuerdos quiero escribir sobre las 10 cosas que más recuerdo de ella.


Su Forma de Vestir

Mi madre siempre buscaba vestirse bien y quería que nosotros también lo hagamos. Nunca trataba de desentonar a las reuniones que iba. Le encantaba usar vestidos ya sea en casa o fuera de ella. De hecho siempre me vivía retando porque a mi me gustaba usar ropa vieja (siempre he pensado que se siente fresca) así como también nunca le gustaba la ropa que la usaba por más de dos veces por semana.

Una de las cosas que más recuerdo fue cuando desapareció el pantalón jean más bacán que usaba en la universidad.

Yo: Mamá has visto mi pantalón?
Mamá: Cual? El bluejean deshilachado que tenía un hueco en la pierna derecha?
Yo: Si ese, dónde está?
Mamá: Se lo regale al señor que estaba pintando el hospital


Su autoridad

Mi madre fue de las mujeres que infundía respeto donde quiera que iba. Y eso que era una mujer que no pasaba los 1.60 de estatura. Muchas personas solían decirme "Oye tu mamá debe ser brava en su casa". "Apuesto a que sólo los vive retando". 

Siempre les aclaraba que mi mamá con nosotros no era brava y de hecho era una mujer de buen genio. Y que con nosotros sus hijos, tenía otra forma de razonar que no era gritando más fuerte ni agarrando una correa.

Aún recuerdo cuando iba la virgencita para las novenas que hacían en la casa de ella

Mamá: Bueno chicos hoy me va a traer la imagen de la Virgencita...
Yo: Mamá ya hemos hablado de las imágenes... que son páganas...
Mamá: Si hijo pero es por una noble causa.. Es para construir una capilla aqui en el barrio..
Yo: Así dicen siempre, y como sabemos que el dinero que vas a aportar no se lo cogeran en la siguiente casa que estará esa virgencita.. si esa virgen pasa de casa en casa..
Mamá: Bueno hijo... Ahora dile a tu hermano que cruce un cable porque necesito un foco afuera de la casa y tú te vas a ir a ver a la virgen a la casa de la vecina porque ya tengo todo listo para la novena. Mira que te lo estoy pidiendo yo. Tú Madre. No me vas a decir que no verdad?

Cabe mencionar que hicimos todo lo que mi mamá nos pìdió esa noche. Y actualmente esa virgencita tiene su propia capilla que queda como a 3 cuadras de la casa de mi Madre.


Su comida.

Decir que mi madre era la mejor cocinera que he conocido es exagerar. En mi familia existen 3 mujeres que cocinan/ron delicioso: mi Tía Rafaela (+) (Nunca tuve el honor de probar su comida, pero mis tíos dicen que cocinaba declicioso), mi Tía Luz (+) y mi tía Janeth. 

Pero mi madre tenía algo especial. Algo que aún no lo veo en otra mujer. Era capaz de hacer cualquier plato que se proponía sin fracasar en el intento y hasta le quedaba muy bien. Aveces cuando la veía cocinar le preguntaba 

Yo: Mamá.. Y ahora que se está inventando? 
Mamá: Estoy haciendo un plato que me enseño mi amigo Gino Molinari.

Hasta ahora no sé si le enseño a cocinar Gino Molinari. O quizás fue mi tía Luz. Pero siempre hacía los platos que quería con mucho amor y deliciosos.


Sus consejos y confidencialidad

A mi madre siempre le podía contar lo que me estaba ocurriendo y siempre me daba buenos consejos. Nunca recibí una crítica de ella ya que de hecho tenía una mentalidad liberal. En lo que nunca fue buena era ser confidente (de pronto mis problemas o preocupaciones no lo ameritaban) y a la semana de haberle contado algo sobre mí ya lo sabía la señora que cocinaba, alguna tía o la alguna amiga amiga de su sindicato. 

Pero creo que siempre fue buena dando consejos ya que al menos en mi familia siempre la iban a visitar para contarle sus problemas y recibir un consejo o un carajazo (si eran ellos los que estaban haciendo las cosas mal)


Sus frases celebres

Mi madre siempre tenía las palabras adecuadas en los momentos adecuados. Así también mi madre era de esas mujeres que podía decirte la verdad a cualquiera mirándolo a los ojos y sin faltarte nunca el respeto, ni caer en groserías. 

Así mismo las palabras que decía te invitaban a reflexionar sobre lo que estabas haciendo.

Una vez que llegue tarde a la casa y ya habia pasado la hora del almuerzo y como a mi no me gustaba molestar a mi mamá con cosas pequeñas decidí calentar mi propia comida y servirmela. Y justo mi abuelo me estaba viendo.

Abuelo: Mercy! Mira tú hijo ha llegado recién. Sirvelé la comida!
Mamá: Dejálo Papa! Yo crié a un hombre no a un inútil
Yo: :)


Su calidad de ser humano

Mi madre era enfermera, no sé si eso tuvo que ver para la calidad de persona que era. Siempre buscaba ayudar a los demás. Ya sea con alguna consulta médica, o con medicinas (ya que tenía una farmacia) o con un consejo. Aveces ayudaba tanto a la gente que yo le decia que no puede hacer eso siempre. Que las personas siempre serán ingratas. Pero mi mamá se sentía bien haciendólo. 

Debo suponer que siempre las ayudaba bien ya que siempre recibia de regalos mariscos o la saludaban donde quiera que ella iba. "Buenos días mi doctora! Le quiero obsequiar esta langosta por haberme ayudado en el hospital"


Su forma de ver un partido de fútbol

Mi madre es la primera mujer que conocí que le gustara el fútbol. Probablemente se deba a que la mayoría en mi casa eramos hombres. Siempre tratamos de ver los partidos juntos, y hasta se sabía los horarios de los partidos. Comentaba las jugadas y todo. Nunca supe que equipo le simpatizaba ya que una vez que le pregunté y ella sólo me contestó - "A mi me gusta ver el fútbol"


Su forma de cantar y su música

Mi mamá siempre era de buen genio tanto así que la mayoría de cosas en la casa las hacía cantando. Era un ritual siempre esté o no encendida la radio. Y siempre le cambiaba las letras a las canciones cuando ya no se acordaba. 

En la actualidad trató de no escuchar las canciones que cantaba ella, no porque no me agraden, sino que cada vez que lo hago viene un aire de nostalgia y hasta me parece verla cantar con una escoba en la mano.


Su manera de levantarme el ánimo.

Mi mamá siempre supo respetar mis decisiones. Nunca trató siquiera de persuadirme para seguir algo que ella quería que yo haga con mi vida.  Así mismo cuando me equivocaba en mis deciones siempre me decía: "Lo bueno es que tú eres persistente.. y no te vas a dar por vencido por eso verdad?"

Siempre recordaré que cuando salí del colegio, yo no sali de buen ánimo; a pesar de ser un estudiante de buen promedio y esas cosas que le interresaba a la universidad donde quería ir a estudiar.

- Mamá no quiero estudiar todavía.
- Pero como así? No sabes que estudiar?
- No es eso! Me siento mal y la verdad no tengo ganas de estudiar en este momento.
- Entonces que vas a hacer? Vagar?
- No para nada. Voy a buscar trabajo más que sea de cajero. Pero hasta que eso pase dejame quedarme aqui, te voy a ayudar con las cosas de la casa o la farmacia como si fuera un empleado más y no te pediré dinero para nada. Si, Puedo?
- Pero que vas a hacer?
- Nada mamá... Sólo quiero quedarme aqui, contigo... recuperarme.. y sentirme mejor conmigo mismo
- Está bien!

En ese tiempo trabajé de cajero en un club y repartiendo huevos en un camión.... Aprendí un poco de surf y me díó dengue... Pero siempre conté con la confianza de mi mamá. Y así volvi a los estudios en el verano de ese mismo año.


Sus abrazos.

Nunca y creo que nunca olvidaré los abrazos que me daba con mi madre. De hecho cada vez que llegaba a Playas (yo estudiaba en Guayaquil) siempre que llegaba lo primero que hacía era buscarla y abrazarla Sin importar lo que estuviera haciendo. 

Una vez la esperé a que salga de un quirófano para abrzarla, y estaba con la bata de operación (había atendido un parto) y apenas alcance a verla la abracé. 

- Hijo que haces? Estoy cubierta de sangre y placenta..
- No importa mamá.. Sólo quería que sepas que ya llegué.. Y que me alegra mucho verte.

Aún sigue siendo iudescriptible esa sensación que tenía al abrazarte. Era como que el tiempo se detenía... Como que mis problemas se habían quedado atras... Que estaba en un lugar a salvo... Que estaba en paz... No sé.. Sigo sin poder explicarlo.

Aqui estoy 10 años despues, tratando de enconntrar esa sensación que únicamente tu me hacías sentir. Es triste ya no poder abrazarte. Y aún lo sigue siendo.

Aveces quiero pensar que no te has ido.. Que estas conmigo siempre.. Que estas en mi corazón.. En cada vez que sonrio desde mi alma.. En cada vez que le digo a mi hija que la amo con todo mi corazón.. En cada vez que trato de actuar como tú lo harías... En cada vez que recuerdo tus palabras

Hoy al levantarme le dije a mi hija: "Hoy es un día muy triste para tu papito, extraño mucho a tu abuelita Mercy.. pero a la vez estiy contento porque tu estás conmigo"

Yo debo seguir con mi vida.. y espero que mi amigo no tenga razón porque quiero tener mis recuerdos intactos.. Quiero seguir recordando a mi madre así sea que me entristesca al hacerlo. Ya que esa tristeza nunca desparece.. Sólo he aprendido a vivir con ella.

Y si es que llegase a olvidarte mamá espero tener a una persona a mi lado que en ese momento me diga "Hey! Mira.. Tu escribistes sobre tu madre.. Tú la quisistes mucho y ella a ti.. Fué una gran mujer"










sábado, 14 de septiembre de 2013

Leonardito


 No recuerdo muy bien la primera conversacion que tuvimos, sólo recuerdo que aveces nos visitabamos de niños ya que nuestras madres se han llevado bien siempre. Eras el niño que mas juguetes tenia… siempre era bueno visitarte porque siempre habia algo nuevo que jugar… desde la “mataditas de muñeco” ya que en este juego no participaban solo los soldados sino todo muñeco que podia estar de pie… o todo muñeco que tenia apodo… o todo muñeco que te habian regalado pensando que te gustaba pero eran los que iban en primera fila para ser los primeros en caer de un bolillazo… pasando por la “lucha de carros” y terminando con los “accidentes de camiones”. Vaya! que teniamos pensamientos destructivos para ser niños, pero nunca quemamos la casa o el cuarto… únicamente alcanzaste a quemar un robot que más lo habrás hecho porque no te gustaba a ti y me gustaba a mi… Creo que te reistes de mi cara de desilucion en ese momento, pero en seguida me decias “Ya loco no importa, mejor juguemos algo nuevo”, creo que por eso nunca tuvimos ninguna diferencia ni ninguna pelea.

Recuerdo que cuando descubri que te decian “popeye” te daba coraje, ya que tu Papá te llamaba asi porque eso era lo que veias cuando eras muy chico. No era por los juguetes que nos visitabamos sino por el complemento que teniamos. Yo te saque del mundo de “ver televisión” aunque tu me mostrastes que en television los programas repetidos como El tio Memo, Los Pirruris o El Show de Capulina tenian su lado gracioso pues nos burlabamos de los personajes. Esa forma que tenias de reirte de todo lo que pasaba o siempre verte con una sonrisa a pesar de que te reten era sin duda la causa de mi apego a ti y tu familia en mi niñez.

Divertido era cuando te tocaba quedarte en mi casa en Playas, estabas acostumbrado a bañarte en ducha que ponias una cara lampara cuando te decia “Tenemos que llenar un balde desde el tanque para bañarnos” o cuando nos tocaba lavarnos las manos usando una jarra. Con tal de pasar tiempo juntos creo que no te importaba pasar esas incomodidades de bañarte con agua de tanque o coger agua desde la cisterna (cuando ya constuyeron una) o el hecho de que como alla no habia tantos juguetes como en tu casa habia que jugar a otras cosas como al trompo, al yo-yo y al pepo.  Como yo “jugaba de local” en Playas, tambien me vengaba de las maldades que me hacias cuando iba a tu casa en Guayaquil. Todavia me acuerdo de aquella vez: “Donde le puedo cortar el cabello a Leito para que se quede?” – Ah! Donde CuQuin y sus tijeras mágicas. Casi me mato de risa cuando te vi llegar a la casa “peladito”. Quizas en esta epoca de mi vida no lo comprendia pero la vida habia puesto a mi lado un hermano contemporaneo, un hermano con el que iba creciendo…

Y asi fue, cada año habia algo nuevo en cada temporada que nos visitabamos. Cambiamos el triciclo por la bici, los juegos infantiles por videojuegos pero lo que nunca cambiabamos eran “Las Aventuras de Las Tortugas Ninja” en Playas… Por ti una vez me toco jugar un partido de futbol con los colores de BSC aunque mi pecado fue el hecho de no llevar ropa para un partido de indor y me toco vestirme con un equipo tuyo… el equipo de “Los Cheveres”… puedo decir entonces que si jugué partidos de indor-sangriento contigo y de hecho recuerdo haber hecho un gol de cabeza por un tiro de esquina cobrado por ti (nunca mas repetimos esa jugada)… ganamos partidos… y tambien salimos una que otra vez golpeados por algun picado… gracias a ti conoci lo bien peleado que puede ser un partido de indor en “Los Esteros”.


 En nuestra adolescencia creo que no teniamos conflictos… quizas eramos extraños pues nuestras preocupaciones mas serias eran: -”Oye! yo estoy mas alto que tú… te vas a quedar enano como Luigi…” -”Mamá a que hora se va la luz hoy?” -”Cuanto tienes? A ver si completamos para una media hora mas de supernintendo?” -”Concentrate!!! Mira que tu ya pasastes la escena y solo tu puedes derrotarlo y rescatar”. Creo que sin lugar a dudas debemos estar en los records de los mas viciosos a los videojuegos junto a Giancarlo por pasar Super Mario Bros 3 sin ver el piso. Asi como tambien de no darles el gusto a las personas que dijeron que algun dia sufiriamos de convulsiones por pasar mucho tiempo jugando Nintendo. Yo creo que tú tambien estaras como el “inventador de trucos inexistentes” mira que decir que pasar todo Super Street Fighter en SNES con “perfect” para que pelees con Akuma nunca resultó. Y contrario a esto lograstes hacer que Giancarlo se vuelva invencible cuando jugaba con Ken. En esta época llegabamos a cualquier parte de Playas caminando… es así como uno de los recuerdos mas cheveres que tengo es aquella vez que ibamos corriendo en la carretera durante un torrencial aguacero. En la época de conjuntivitis caimos los dos al mismo tiempo y de tu casa te exiliaron a la mia hasta que te recuperes totalmente.

Los inicios de nuestra juventud fue marcada por un hecho muy lamentable: “La muerte de Mi Tia Luz”. La tia que siempre cocinaba lo que le pedias… La tia que nos retaba cuando era necesario. Nuestra tia que se levantaba escuchando Radio Cristal para enterarse de las personas que morian en Playas o Guayaquil… La tia de todos. Esto nos cambio bastante y nos perdimos el rastro en epocas universitarias.

Volvimos a vernos ya cuando Fabian iba a casarse y mi mamá estaba muy enferma. Ambos acontecimientos nos acercaron nuevamente. Ambos habiamos cambiado fisicamente pero al conversar nos dabamos cuenta que seguiamos siendo los mismos niños de siempre. Recuerdo que cada vez que sufria algún desaire amoroso iba a tu casa para contarte lo acontecido y pedirte consejos. Gran Error! Ya que tu no eras precisamente el man que sabia que decirle a una chica, pero sin duda alguna tu frase “primo! Ya no sigas pensando en ella porque lo mas probable es que esa man este aprovechando este sábado…” me dejaba frio pero me ayudaba a tomar la decisión de vestirme para acompañarte a alguna reunión que tenias en esa noche. Siempre habia alguna manera de olvidarme de lo que me habia pasado pues podiamos jugar tennis, acompanarte al estadio a ver a BSC o ver una pelicula de cantinflas mientras jugabamos damas. Alguna cosa se nos ocurria de hacer como aquella vez que viajamos a Playas con Marquitos y Juancito y este último quería bañarse en el mar despues de unas verdes en la noche. Yo no recuerdo el verdadero nombre de tus amigos sino como tu los presentabas. Tiempo bacán que pasabamos los fines de semana para empezar una buena semana.. Luego nuevamente nos alejamos… pues tú decidistes formar tu propia familia con la mujer que amabas: Viana.

Este año yo por fin decido casarme con la mujer que amo y que tú conocias. Asi que fui a dejarte la invitación para mi matrimonio y te vi cambiado; te habias convertdo en todo un padre de familia. Conversando contigo pude darme cuenta que estabas muy feliz: por tu familia, tu trabajo y que tu hijo te tenia loco. Sin duda alguna madurastes hermano. -”El matrimonio es muy bonito primo, hay cosas y cosas, pero me alegra saber que ya te pasas a este lado” -”En serio me alegro mucho por uds! Y si necesitas algo o quieres que te ayude con tu luna de miel, avisame” -”Tu sabes que tu eres como mi hermano pues crecimos juntos y yo lo siento asi”. Yo tambien lo siento asi Leonardo. Te lo dije aquella noche y alguna de las tantas veces que hablamos.

Ha sido tan extraño lo que ha sucedido en estas semanas que todavia no entiendo nada. Sólo sé que nuevamente estamos alejados y que dejamos muchas cosas pendientes aparte de un partido de tennis más o un round más de SF4. Ya no podrémos preguntarnos “Que será del gran chava?” – “Que será de la vida de Jimmy?” – “Que será de la vida de la pelada que nos vendia los ‘carnosos’ en el cinemark del Mall del Sol” y si algún dia verias a Juancito y le dirias “Padrino” como chavita a cantinflas. Quizas tu ya has encontrado respuestas para estas preguntas, pero a mi me toca seguir con esto en mi cabeza, junto con los alegres recuerdos que tengo de ti y con el amor de hermano que te tengo. Debo seguir con mi vida hasta que nuevamente volvamos a encontrarnos y conversar de todo lo que pasará en este tiempo que ha empezado.

No sé que hacer para volverte a ver primo, pero ¡Nos volveremos a ver, Leo!

miércoles, 17 de abril de 2013

DeathRace


Cuando la frase Yo sobreviví a La Lodiza deja de ser una frase comercial o de novelería y adquiere otro sentido; más al de supervivencia quiere decir que la experiencia no fue buena.



Muchos competidores que participamos en la competencia "La Lodiza" 2013 claramente no salimos satisfechos (no porque no haya habido obstáculos, ni porque la carrera no haya sido extrema) sino más bien por la pésima organización que tuvo esta vez su tercera edición.

Me refiero a la pésima organización por los siguientes puntos:

- Falta de Staff de Warrace en la carrera. Durante la carrera el número de intergrantes de WARRACE era mínimo tanto que en un tramo de la carrera fue nulo (Ejem: los 6km en la montaña) y creo que eso tiene mucho que ver con también porque 2 días antes a la carrera, en  un comunicado en su cuenta twitter @warrace invitaba a personas para que "voluntariamente" forme parte del staff.

- Falta de señalización de la pista. Antes de empezar la carrera muchos competidores estacionaron sus autos en parte de la pista, tanto así que la carrera se demoró en iniciar.

- Impuntualidad en el inicio de la competencia: La carrera estaba prevista para que el primer grupo salga 8:10 y no fue hasta las 9 que empezaron a salir los competidores. A las 8:00 recien estaban instalando tarimas, sonido y logo de auspiciantes.

- Falta de explicación de la pista. En esta competencia, en relación con las anteriores; siempre hubo una persona que te explicaba el recorrido de la pista y los obstáculos. Esta vez no hubo tal charla lo cual hace pensar que la pista no fue recorrida previamente.

- Falta de puntos de hidratación para los competidores. Como es posible que en 10Km sólo haya dos puntos de hidratación? Más aún con la humedad y el sol que caracteriza nuestra ciudad.

- Falta de paramédicos y personal de ayuda. Durante los 6km de la montaña sólo podías ver a los competidores. No había nadie más a quien pedirle ayuda en caso de que te acalambres o tengas una afección muscular. Los pocos médicos que habia sólo estaban cerca de la tarima de la carrera y la ambulancia estaba afuera. Como es posible que los médicos sólo tengan vendas sabiendo que en una competencia "cualquiera que sea" lo que más hay de deshidratación y calambres?

Al final de la competencia sólo te queda esa imagen: una mala organización. Que había que celebrar si tenias insolación, deshidratación y coraje? Que había que celebrar si había gente gritando por agua dentro de los 6km de loma por faltas de puntos de hidratación? Esto pesó tanto que hasta una persona se deshidrató tanto que perdió la vida horas más tarde.

Ahora pueden escribir muchas cosas: "que fue un descuido" "que lo lamentan", "que es un hecho asilado". Pero creo que lo que muchos queremos es leer o escuchar es la palabra "responsabilidad".

Ya que te conviertes en responsable en el momento que "organizas algo" y participan varias personas. El no tomar las medidas necesarias para salvaguardarlas te convierte en negligente. Hasta en las practicas "amateurs" de deportes extremos en Baños de Ambato se toman medidas para salvaguardar a las personas que participan por experimentar el deporte (donde la persona no necesariamente debe ser élite).

Problemente este caso no trascienda a cortes, ni juzgados, ya que los participantes firmamos un acta en el que "deslinda responsabilidad a los organizadores" por cualquier daño que recibamos. Lo que si se puede evidenciar es la falta de seriedad de la organización Warrace ante un hecho muy serio como es la muerte de un participante. Tanto así que han desaparecido y nadie puede ubicarlos. Se esconden a través de comunicados y cuentas de redes sociales.

Definitivamente son cosas que te dejan para reflexionar: Participarías en otra carrera organizada por WarRace? Sabiendo que los organizadores sólo existen en la web y que aparentemente únicamente les interesa tu dinero y su prestigio? Ya que si mueres en una "lodiza" sólo te señalarán como un "hecho aislado" y no asumirán su parte de responsabilidad si no contaron con los medios necesarios para salvaguardar tu vida.